Video de explicación con tecnología de colocación: ¡Inspire a los empleados y la audiencia!

Los videos explicativos que utilizan técnicas de superposición combinan objetos reales, ilustraciones y animaciones para presentar el contenido de forma visualmente comprensible. Este enfoque es especialmente adecuado para temas que requieren una explicación paso a paso, como la incorporación, la capacitación o la visualización de procesos.

Vídeo explicativo con técnica de capas: objetos reales combinados con animación
La tecnología de capas combina elementos analógicos con añadidos digitales y garantiza un lenguaje visual claro.

¿Qué es un vídeo explicativo que utiliza la técnica de capas?

La técnica de recorte, a menudo llamada "animación recortada", utiliza escenas filmadas de arriba a abajo con objetos físicos o ilustraciones. Entre tomas individuales, se reposicionan, añaden o eliminan elementos. En la postproducción, se añaden superposiciones de texto, animaciones y comentarios de audio. El lenguaje visual reducido permite una estructuración clara de secuencias y contextos.

Las áreas de aplicación típicas incluyen aprendizaje electrónico, presentaciones de productos y procesos, contenido de incorporación y comunicación de cambios.

Ventajas de la técnica de colocación

El método combina la proximidad táctil de los materiales reales con la flexibilidad de las mejoras digitales. El contenido complejo se vuelve más tangible y fácil de comprender. Para el contenido de aprendizaje, la comunicación interna o la formación, este enfoque puede ayudar a presentar la información de forma más comprensible y estructurada.

¿Cómo se crea un vídeo con técnica de capas?

El proceso de producción comienza con un guion gráfico que define el contenido y la secuencia de las escenas. A continuación, se preparan las ilustraciones, los símbolos y los objetos. Se utiliza una cámara cenital para capturar el metraje, mientras los objetos se mueven o añaden gradualmente. La postproducción incluye la edición, la superposición de texto, los subtítulos y la locución. Se pueden planificar directamente diferentes duraciones y formatos.

Áreas de aplicación típicas

La técnica de maquetación es adecuada para contenido que se transmite mediante pasos claros. Algunos ejemplos son:

  • Módulos de aprendizaje electrónico y vídeos de capacitación
  • Contenido de incorporación para nuevos empleados
  • Presentaciones de productos y características
  • Proyectos de comunicación de procesos y cambio
  • Introducciones y tutoriales de software

Compatibilidad con IA para superponer vídeos

La producción con IA puede optimizar la creación de vídeos en capas. Durante la fase de concepción, las herramientas de IA facilitan la creación de guiones gráficos y ofrecen variantes para la configuración de escenas o ideas de imágenes. Gracias a la IA, las ilustraciones y los símbolos se pueden generar con mayor rapidez y se adaptan de forma consistente a un diseño corporativo.

En la posproducción, los sistemas de IA ayudan con los subtítulos automatizados, las versiones de idioma y la corrección de color. Sin embargo, la disposición física y la puesta en escena de los objetos siguen siendo un proceso manual y definen el estilo único de la técnica de superposición.

Alternativas y adiciones

Dependiendo del público objetivo y el tema, otros formatos pueden ser más adecuados. Algunos ejemplos incluyen animaciones de pizarra , vídeos explicativos B2B clásicos o cómics B2B para formación y comunicación de cambios. El contenido existente se puede analizar y optimizar específicamente mediante una auditoría de vídeo .

Desafíos en la producción

  • Iluminación constante para una representación uniforme del color
  • Posición de cámara estable para secuencias fluidas
  • Diseño consistente de ilustraciones y objetos.
  • Escenas reducidas con guía visual clara
  • Planificación anticipada de subtítulos, versiones lingüísticas y fragmentos
Más sobre el tema:
El día